Los botones de pánico son formas discretas de activar una alarma en caso de emergencia. Debe configurar un nivel de respuesta y activar la partición que contiene los botones de pánico para que puedan activar una alarma.
Configure un botón de pánico
La configuración de un botón de pánico consta de tres pasos. Debe configurar los tres pasos para asegurarse de que sus botones de pánico siempre activen una alarma cuando se presionen. Si no se configuran correctamente los tres pasos, es posible que los botones de pánico no activen las alarmas como se esperaba.
Paso 1: Configure una respuesta
En Verkada Command, vaya a Todos los productos > Alarmas.
Seleccione el sitio de alarma que desea configurar.
En el menú de navegación de la izquierda, seleccione Respuesta
>
.
Seleccione una de las siguientes respuestas:
Solo notificación
Estándar
Envío inmediato
Agregar un contacto
Haz clic en Guardar.
Paso 2: Configure una partición armada las 24 horas, los 7 días de la semana
Cree una nueva partición y agréguele todos los botones de pánico.
Asigne la respuesta configurada en el paso 1 a esta partición.
Habilite el horario y configúrelo para que sea 24/7.
Los botones de pánico no activarán la alarma si el sitio está desarmado. Si no se establece un horario de activación 24/7, es posible que las alarmas no se activen cuando se presione un botón de pánico.
Paso 3: Asegúrese de que NINGÚN código clave pueda desactivar la partición de pánico
En Verkada Command, vaya a Todos los productos > Alarmas.
Seleccione el sitio de alarma que desea configurar.
En el menú de navegación de la izquierda, seleccione
Configuración.
En Códigos clave > Particiones para activar/desactivar, anule la selección de Botones de pánico para todos los códigos clave.
Este paso es necesario para garantizar que ningún usuario pueda desactivar accidentalmente la partición de pánico. Si no se elimina todo el acceso con código clave, es posible que las alarmas no se activen cuando se presione un botón de pánico.
¿Necesita más ayuda? Póngase en contacto con el equipo de soporte de Verkada.